A continuación voy a analizar el spot ganador del Gold Lion
Cannes en el año 2011.
El peso de la acción recae
durante todo el spot en un único protagonista. Se trata de un hombre
adulto ataviado con traje oscuro y
corbata, se encuentra sentado en una silla.
A su alrededor encontramos una mesa llena de utensilios de
oficina como una lámpara, papeles, un ordenador… En frente de dicha mesa
podemos observar dos asientos más.
El resto del despacho lo constituye un reloj, que marca
las seis menos veinticinco, una lámpara,
varios archivadores y unas ventanas con estores a medio cerrar.
Nuestro personaje principal parece aburrido, inmerso en sus
pensamientos, podría decirse que incluso agobiado, tanto que apoya su
cabeza en uno de sus brazos dejándose
caer sobre su escritorio.
Pasados unos segundos el cuerpo del hombre, así con el mobiliario,
salen disparados (de la misma manera que
sucedería si se hubiesen chocado a gran
velocidad contra algún objeto) quedando
tendido sobre su mesa.
Si pasásemos al análisis de los signos básicos del plano
podríamos destacar el uso de colores apagados, en la gama del negro y gris y el efecto de tenebrismo conseguido con la luz de la lámpara de
escritorio que consigue un juego de luces y sombras que resalta la figura del actor.
Gracias a estos recursos se consigue un mayor dramatismo y
expectación.
Al encontrarnos ante un plano secuencia no se advierte el
uso del racor pero sí que podemos observar la dirección del “impacto” que
llegaría desde nuestra derecha haciendo que el hombre se desplace en la misma
dirección.
En cuanto a los fundidos los observamos ya al final del
spot. Son utilizados para
introducir unas pequeñas frases que construirían el copy (7 of each 10 car
accidents happen when you are thinking of something else ,if you drive just drive)
A continuación analizaré los elementos espaciales; Como ya
dije con anterioridad se trata de un plano secuencia con aire tanto por los
lados como por encima y debajo del centro de atención. Estamos por lo tanto
ante un plano general.
La cámara se situaría la altura de los ojos observando el
perfil del actor en todo momento.
Observamos un buen encuadre ya que sitúa los puntos de
atención en el centro del mismo.
En cuanto al tiempo se refiere podemos observar una
ralentización en el momento del impacto que nos permite ver con claridad el
azote que experimenta el cuerpo humano y los objetos de su alrededor.
El spot mantiene un ritmo lento al no haber cambios de
plano.
En general se trata de un spot original y que cumple su misión a la perfección sin
necesidad de recurrir a muchos planos ni a demasiado texto lo que hace de él un
anuncio objetivo conmovedor y concienciador a la vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario